Mi Primer IRONMAN 70.3: Pamela Valencia

IRONMAN 70.3 Panamá 2022 (Panamá)

Ironman 70.3 Panama

Por Pamela Valencia@pamelatinatri

Hace unos días debuté en la distancia 70.3 de triatlón, y es curioso que justo en las mismas fechas en años previos han sido mis eventos importantes relacionados a este deporte. Al parecer, febrero es mi mes triatleta. Dentro de los recuerdos está el 16 de febrero del 2014, cuando asistí por primera vez a un evento Ironman como espectadora, en Panamá. Luego, en 2016 para la misma fecha, tengo el recuerdo de mi primer triatlón de corta distancia, y en la misma fecha, pero en 2020, hice mi última carrera de triatlón antes de la pandemia, la distancia estándar del PTY Challenge Panamá. ¿Curioso no?

Tengo 40 años, soy maratonista (x3), y en realidad he sido deportista casi toda mi vida, pero mi encuentro con el triatlón, el conjunto de tres disciplinas deportivas en un solo deporte, natación, ciclismo y running, fue hace relativamente poco, en un evento pequeño, en medio de un viaje, una distancia no convencional (950 metros de natación en piscina, 45 kilómetros de bici y 10.5 kilómetros de carrera). Me conseguí prestada una bicicleta y zapatillas de ciclismo, no tenía trisuit así que lo realicé con vestido de baño y ropa de ciclismo. Mi condición física era adecuada, y a pesar de no haber entrenado específicamente para triatlón, me fue bien porque tenía una buena base de cada deporte. Fue aquí cuando el triatlón me enganchó.

Triatlon Marinilla Antioquia
Su primer triatlón en Marinilla, Antioquia (Colombia) – febrero 2016 (Foto: FEDELIAN)

Y se preguntarán, ¿seis años para lanzarme a hacer el medio Ironman? En realidad lo iba a hacer en 2020, pero por tema de pandemia el evento fue aplazado varias veces. Para muchos fue difícil, desilusionante, pero yo en realidad lo tomé con calma. Era en casa, así que los temas logísticos no eran preocupantes, no tenía afán, entendía el entorno que teníamos, y en ambas ocasiones que lo aplazaron lo predije mucho antes de que lo anunciara oficialmente la organización; así que mentalmente ya había decidido enfocarme en otras cosas como mejorar en el ciclismo, que es mi debilidad. Lo único que sí me dio duro fue cuando finalmente anunciaron la fecha en el 2022; darme cuenta que sería una carrera en el primer trimestre y no en el segundo semestre, como inicialmente nos habíamos inscrito, significaría tener que estar preparando las semanas más importantes en medio de las fiestas decembrinas. La ventaja: sería en pleno verano panameño.

Siempre he pensado que el paso a una gran distancia se debe hacer de forma progresiva y con buena preparación. No se debería correr sin antes saber caminar, y previamente gatear. También pienso que para una gran distancia es importante debutar en un evento de renombre y de gran magnitud, para que la primera experiencia sea realmente memorable. Por esta razón, decidí hacer mi primera distancia 70.3 bajo la franquicia de Ironman.

Ironman 70.3 Panama 2022
En la 2da Válida Copa Antioquia de Triatlón, Guatapé (Colombia) – octubre 2016 (Foto: LIATLON)

Pasaron cuatro años (si no tenemos en cuenta la pandemia) antes de llegar a la media distancia del triatlón, y en ese tiempo hice 5 acuatlones (correr y nadar, porque eran las dos disciplinas que dominaba), 2 duatlones (ciclismo y correr, coqueteando con la bici) y finalmente 4 triatlones de distancia estándar. Estos eventos me dieron la experiencia básica de lo que sería un 70.3, para el cual, si no quería sufrir, debería prepararme específicamente y a conciencia para tener un buen desempeño.

Ya con una fecha casi segura para el Medio Ironman de Panamá (70.3IM), después de realizar la Maratón Virtual de Boston en octubre del 2021, en noviembre empecé el plan de preparación de 14 semanas con mi entrenador. Venía con una base bastante buena, porque los dos años de pandemia siempre estuve activa. Competí muy poco pero me mantuve entretenida y consistente con eventos virtuales y uno que otro presencial (de running y de ciclismo, nada de tri). Estos eventos me servían para tomarlos como test y evaluar progresos, o para aprovechar la logística y simplemente cumplir mi planilla.

Preparar el 70.3IM durante diciembre fue duro; todos sabemos lo difícil que es ser constante y disciplinado durante esas fechas, no solo en el entrenamiento por temas de compromisos y vacaciones, sino en la dieta, porque es el mes donde solemos salirnos de nuestras rutinas y relajarnos más. Sin embargo, el objetivo estaba, las ganas no siempre, pero la disciplina sí y la salud me acompañó para cumplir de manera exitosa mi plan de entrenamiento.

Llegó el fin de semana de la carrera. Atletas por doquier reconociendo las rutas. Se respiraba Ironman en la ciudad. El viernes y sábado fue la expo, donde recogimos los kits. Fue inevitable sentir mariposas en el estómago cuando me entregaron mi número de competencia y una emoción ansiosa el sábado cuando me tocó entregar la bici en la transición. Por fin, después de dos años, ¡este objetivo se hacía real!

Domingo, día de la carrera… ¿Nervios? Suena arrogante decirlo, pero la verdad no tenía. Llegué al evento con la mentalidad que todos deberíamos llegar a nuestra primera vez en una gran distancia, CERO EXPECTATIVA, AGRADECIMIENTO y CELEBRACIÓN. Estaba tranquila porque sabía que mi preparación había sido muy buena, los test previos habían arrojado un buen resultado y me suministraron la “familiaridad” de lo que sería la carrera pero en menor distancia. Ya lo que estaba en mis manos se había hecho, lo demás que pudiera suceder, se saldría de mi control. ¡Como lo fue por ejemplo que en la madrugada del evento me llegara sorpresivamente la regla! (Infortunios que solo sufrimos las mujeres).

Cero expectativa no significa baja expectativa. Simplemente significa que vas a darlo todo, vas a obtener el resultado de lo que entrenaste, pero vas a disfrutar que será la única vez que no tienes el reloj en tu contra. Cualquier tiempo que hagas será PR y será una experiencia llena de aprendizajes.

Amaneció y desfilamos hacia el muelle de partida. Siempre tengo la costumbre de pedirle al mar que sea bueno conmigo 🏊‍♀️. Creo que el temor a las aguas abiertas nunca se pierde, sin embargo, la ruta era conocida y esperaba que fuera una natación rápida, porque además de tener la corriente a favor, se permitió el uso de wetsuit; como yo no tenía, en mi mente solo pedía a medida que braceaba que no me atacaran tantas aguas malas como lo habían hecho tres días antes, en la última práctica.

Ironman 70.3 Panama
Lista para iniciar en el embarcadero del Club de Yates de Balboa (Foto: TROIS)

Salí del agua solo con dos picaduras, y mientras corría la larga transición que nos tocó, miré el reloj y me di cuenta que había mejorado 4 minutos desde la última vez que había nadado ese segmento. ¡Estaba feliz! Ahora era tiempo de enfocarse en mi disciplina retadora. ¡La bici!

El ciclismo lo realicé en bici de ruta, porque considero que a no ser que te dediques a largas distancias, no justifica tener bici de crono. En la mayoría de triatlones de corta distancia no las permiten.

Ironman 70.3 Panama 2022
Durante el segmento de ciclismo en la avenida Balboa (Foto: TROIS)

El clima en el segmento de ciclismo en mi concepto fue benévolo. Nada diferente a lo que ya había entrenado. De hecho un par de nubes nos acompañaron… y si hubo viento en contra, también aprovechamos el viento a favor. En este sentido, nada de qué quejarme… Tenía un plan de carrera, pero debido a la complejidad técnica que presentó la ruta, no lo seguí y finalmente me guie por sensaciones.

Ironman 70.3 Panama 2022
La ruta de la etapa de ciclismo fue técnica (Foto: Luis Quintero)

No soy muy hábil en la bici, así que me concentré en ir segura, alimentarme en los tramos lentos, y meterle con todo a los tramos amplios y rápidos 🚴‍♀️💨💨💨. Lo que sí le presté especial atención fue a la alimentación e hidratación, porque sabía que era asegurar el éxito de la corrida.

Por último, llegó la carrera a pie. Así se le denomina al segmento de running en el triatlón. Estaba en mi elemento. Me bajé satisfecha de mi desempeño en la bici, pero sobre todo, agradecida de haberlo superado sin ningún contratiempo mecánico ni físico, estos eran mis mayores temores.

Ironman 70.3 Panama 2022
Corriendo con más de 30 grados de temperatura en Amador (Foto: FinisherPix)

Los primeros kilómetros corriendo siempre cuestan porque cambias de músculos, pero mientras encontraba mi ritmo, fue alentador ver la cantidad de espectadores y gente animando ¡Yo no paraba de sonreír! Estaba tan emocionada de vivir esa fiesta deportiva después de tantos meses de encierro, y de ver tantas caras conocidas en la ruta, que ¡los kilómetros se me pasaron volando! En este punto, ya el sol del mediodía y el calor se empezaban a sentir, pero la alegría de la gente te impulsaba 🏃‍♀️💨💨💨.

Para la tercera vuelta miré mi reloj y ¡no podía creer mi tiempo! Le grité a mi esposo, “creo que puedo soñar con un sub 6”, y me dijo, “dale, que vas para 5:50”… y fue ahí que mi “Yo competitiva” apareció, y dejé el relajo en el que venía.

Ironman 70.3 Panama 2022
¡IRONMAN 70.3 completado! (Foto: FinisherPix)

Me enfoqué en llegar a la meta lo más pronto que pudiera. El desvío del kilómetro 18 a la meta se me hizo eterno, no solo porque no reconocía la ruta, sino porque fue un tramo solitario,… pero cuando divisé la anhelada alfombra roja y la meta, ¡solo quedó disfrutar de esos últimos metros y celebrar con los brazos en alto! ¡NIVEL MEDIO IRONMAN, DESBLOQUEADO!

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios por brindarme la salud en medio de la pandemia, competí por mí, por los que no pudieron y por lo que ya no están (Robert Q.E.P.D). Agradezco a mi familia y en especial a mi esposo por ayudarme a alcanzar estas metas deportivas y sobre todo por comprender el sacrificio de tiempo familiar que ello conlleva. A mi coach Miguel Pontes, por su impecable planificación sacando siempre lo mejor de sus atletas, ¡eres un genio! Agradezco a los voluntarios y espectadores, su apoyo en la logística y ánimos en medio de la ruta hicieron que esta carrera fuera un éxito. Por último, gracias las marcas que me acompañaron en este proceso @brooksrunningpa y @electrolitpanama.

9 pensamientos sobre “Mi Primer IRONMAN 70.3: Pamela Valencia

  1. Pame ! Felicitaciones! Arriesgarte, superar tus tiempos, hacer cosas que te reten! Un gran ejemplo de mujer! Muy inspirador
    Te mando un abrazo

  2. Pame, CERO EXPECTATIVA, AGRADECIMIENTO y CELEBRACIÓN. Son palabras hermosas que permiten aceptar nuestros procesos. Muchas gracias por compartir tu experiencia. Que linda forma de ver cada reto, de establecer metas, y de metérsela para sentirse orgullosa con el resultado. Felicitaciones! Que orgullo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *