Günter Hallas, de cartero a maratonista

El primer ganador del Maratón de Berlín.
Por Fernando Revuelta – Maratonista
El Maratón de Berlín es reconocido sin lugar a dudas como uno de los maratones más importantes a nivel internacional, tanto por los numerosos récords mundiales que se han conseguido a través de los años, como por la gran cantidad de participantes que edición tras edición llenan las calles de la capital alemana.
En septiembre del año pasado la prueba alcanzó su edición aniversario #50 congregando a más de 54,000 participantes que enfrentaron la desafiante distancia de maratón, destacando entre ellos un corredor anónimo de avanzada edad que portaba el número 425. Su nombre, Günter Hallas.
En los años 70 Hallas llevaba una vida sencilla en su natal Alemania, dedicando la mayor parte de su tiempo a su trabajo como cartero en el barrio berlinés de Spandau. En 1974, durante una de sus jornadas laborales, Hallas observó un anuncio en uno de los diarios locales informando de la celebración en Berlín de una carrera sobre distancia de 42 kilómetros y 195 metros. A Hallas ese anuncio le llamó poderosamente la atención, y no tardó mucho en decidir que quería participar en el evento.
Para esa fecha la ciudad de Berlín estaba dividida por el famoso muro construido en 1961 y era testigo directo de la guerra fría mantenida por Estados Unidos y sus aliados contra la extinta Unión Soviética. Horst Milde, un panadero alemán aficionado al atletismo -tomando como ejemplo maratones que se comenzaban a celebrar en otras capitales y grandes ciudades del mundo-, llevaba meses impulsando la celebración de la primera maratón en Berlín, limitando el recorrido de la carrera a la parte occidental de la ciudad.
En la mañana del 13 de octubre de 1974, un total de 286 corredores se alinearon en la línea de salida del Mommsenstadion, incluyendo a Günter Hallas, que gracias a su trabajo de cartero y las numerosas escaleras que debía subir para cumplir sus funciones, había adquirido una excelente resistencia física.
Hallas logró imponerse en la prueba con un tiempo de 2:44:53 tras superar molestias que en los últimos kilómetros le hicieron ralentizar su marcha, convirtiéndose para la historia en el primer ganador del Maratón de Berlín. La alemana Jutta Von Hasse hizo lo propio en la categoría de mujeres, con un registro de 3:22:01.
A lo largo de los años Hallas siguió corriendo en el Maratón de Berlín siempre que sus ocupaciones y condición física se lo permitieron, hasta llegar al 29 de septiembre de 2024, en que 50 años más tarde de su victoria en la prueba, afrontó su participación #43 en el evento. A sus 84 años, con una rodilla operada y una prótesis en la cadera, Hallas lograba de manera admirable finalizar una vez más la prueba tras más de 7 horas de esfuerzo.
Hallas no fue el último participante en alcanzar la meta esa edición, ya que el honor le correspondió al también alemán Peter Bartel de 82 años -participante como Hallas en la primera edición del Maratón de Berlín-, y que por su parte consiguió completar por 46 vez la carrera.