Punto y final al Circuito City 2023
Mena y Alvarado fueron los más rápidos en los 21 kilómetros

La última de las pruebas incluyó distancias de 10 y 21 kilómetros, así como una modalidad de relevos.
Ayer domingo concluyó el Circuito City 2023 con una última y quinta prueba, que a diferencia de lo que suele ser tradicional, no se celebró en el área de Gamboa sino en Amador.
La organización intentó hasta el último momento que el evento se mantuviera en su ubicación habitual, pero las obras y reparaciones que se están llevando a cabo en la vía que une el parque Summit con el poblado de Gamboa no lo permitieron.

Ante este inconveniente el lugar finalmente elegido fue Amador, donde se instaló la logística de la prueba frente al nuevo Centro de Convenciones. Desde allí las rutas iniciaron en dirección a las islas del Causeway, para después de un primer retorno regresar a Amador. Los participantes de los 21 kilómetros posteriormente continuaron por el viaducto marino, realizando un segundo retorno al final del mismo.

El clima estuvo muy cambiante durante toda la mañana, con un cielo nublado que por momentos se abría dejando salir al sol, para poco después cubrirse y dejar lluvia sobre los participantes y el público presente.

Javier Cortés fue el más rápido una vez más en la distancia de los 10 kilómetros, llegando en el primer lugar con un tiempo de 35:15. En segunda posición cruzó la meta el veterano Fernando Blanco con 36:59, demostrando que la edad no es impedimento para seguir siendo un corredor competitivo. El podio lo completó Luis Alvarado con registro de 39:53.

En la rama de mujeres la venezolana Egris Arias con tiempo de 41:44 logró la victoria, siendo segunda la experimentada Ana López con 43:12 y tercera Costanza Landini con 46:58.
En los 21 kilómetros Elking Mena representando al Servicio Nacional de Fronteras dominó de punta a punta la prueba, demostrando que a pesar de no participar de manera regular en pruebas de fondo, cuando lo hace es un competidor de altísimo nivel. Su excelente tiempo de 1:16:24 en una carrera donde no tuvo ningún tipo de presión, así lo demuestra. A continuación arribaron dos corredores también con gran trayectoria en el atletismo nacional, Edwin Camarena con 1:19:27 y el chiricano Rafael «zorro» Vega con 1:20:21.

Conversando con Elking nos comentó que se encontró fuerte durante la prueba, a pesar de no estar entrenando con tanta regularidad como le gustaría. El próximo objetivo que tiene en mente a corto plazo serían los 21 kilómetros de la Maratón Internacional de Panamá que se celebrará el domingo 26 de noviembre, donde apostamos que estará entre los corredores punteros.
Anais Alvarado por su parte consiguió imponerse en la rama femenina marcando un tiempo de 1:34:43. Yennis Sanhouse con 1:37:04 y Yulz Almanza con 1:42:00 llegaron a continuación.
En la prueba también hubo la tradicional modalidad de relevos, clasificándose más de 150 equipos compuestos por tres corredores que debían cubrir cada uno un segmento de 7 kilómetros. Los vencedores absolutos fueron el de la Policía Nacional masculino y el de ESOPOL femenino, demostrando el buen nivel atlético que tienen los corredores pertenecientes a los diferentes cuerpos de seguridad de Panamá.

La operación del evento estuvo a cargo del Club de Corredores del Istmo, contando entre sus principales patrocinadores con la marca deportiva SAUCONY, Cubitt, The Vitamin Shoppe, Aleve, Tambor, Nature Valley, Running Balboa y Pedialyte.
Si quieren consultar sus tiempos, en este enlace de la web del Club de Corredores del Istmo pueden ver los resultados completos de los 10 y 21 kilómetros, y en este otro enlace los de la modalidad de relevos.

Recuerden que para cada corredor aparecen dos tiempos, el tiempo oficial, que es el que sirve para el orden de premiación y que se mide desde la partida del primer corredor hasta la llegada de cada uno de los corredores, y el tiempo chip, que es el que se mide desde que cada corredor cruza la salida hasta que ese mismo corredor cruza la meta.

En nuestro Instagram pueden ver el LIVE que hicimos de la prueba, incluyendo la salida y llegada del evento, así como otros videos y fotografías que tomamos en el recorrido y que ya estamos subiendo.
Si quieren ver más fotos del evento, hay también muchas disponibles en las cuentas de nuestros amigos de TROIS – SPORTS2BE FIT y FOTOSTOYCORRIENDO
Esperamos que para el 2024 esta prueba pueda retornar a su ubicación habitual en Gamboa, ya que sin duda es una de las rutas preferidas de la comunidad runner local.
Fotos por SR Photo