Maratón de París: Sus orígenes e historia

Una de las maratones más populares del mundo.


Por Tere Lasso – Maratonista

La Maratón de París se viene celebrando desde 1976 y sucede cada año en el mes de abril. Aunque no es de las más rápidas, es la segunda maratón más multitudinaria del mundo, solo por detrás de la Maratón de Nueva York. La prueba se celebrará este próximo domingo 2 de abril, y se prevé la participación de cerca de 50,000 corredores.

En una etapa anterior se celebraba la Maratón del Tour de París, que empezó en 1896, y en esa primera edición participaron 191 corredores que completaron un recorrido de 40 kilómetros.

La maratón comienza a lo largo de los Campos Elíseos, corre hacia el sureste a través de la ciudad hasta el Bois de Vincennes, luego cruza la urbe a lo largo del Río Sena, y termina en Avenue Foch. Esta carrera es todo un recorrido turístico, pues se pasea por lugares emblemáticos como la Torre Eiffel, la Plaza de la Concordia, la Catedral de Notre Dame, los Museos del Louvre, Grand Palais y Orsay, y la Plaza de la Bastilla, entre otros.

El récord masculino de la carrera lo estableció el keniano Elisha Rotich en 2021 con un tiempo de 2:04:21, y el femenino es de la también keniana Judith Jeptum con un tiempo de 2:19:48, justo en la última edición celebrada en 2022.

Entre las curiosidades que caracterizan esta carrera están:

-Es una de las pocas maratones que solicitan un certificado médico al corredor, emitido dentro del año anterior a la fecha de la carrera, donde conste que el corredor puede participar de un evento de atletismo competitivo.

-La medalla de este año (2023) fue diseñada por la arquitecta y diseñadora de París, Bina Baitel. Esta medalla tendrá un peso elevado, según la diseñadora, en alusión a la dificultad y sacrificio que implica un desafío como la maratón.

-Una tercera parte de los corredores asistentes proviene de otros países y continentes, por lo que el 93 % de todas las emisiones de CO2 asociadas al evento proceden del transporte aéreo. Por ello se ha implementado en los últimos años una política de ser amigable con el planeta, siendo desde 2020 la primera maratón carbon-neutral.

-La maratón de 1991 fue cancelada debido a la Guerra del Golfo, y la del año 2020 suspendida por la pandemia del COVID-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *