La Maratón de Médoc: 42 kilómetros entre viñedos y castillos

Maraton du Medoc

La prueba se sustenta en 4 pilares: salud, deporte, convivencia y celebración.


Por Fernando Revuelta – Maratonista

Aunque no se trata de una prueba incluida entre las World Marathon Majors, “Le Marathon des Chateaux du Médoc” está considerada como una de las competencias con distancia de 42,195 metros más famosas y demandadas a nivel mundial, ya que todas las ediciones sus cupos de inscripción se llenan con meses de antelación.

La prueba se celebró por primera vez en 1984, cuando a un grupo de amigos médicos se les ocurrió organizar un evento de maratón en la región vitivinícola de Médoc, ubicada en el departamento de Gironda en el sudoeste de Francia.

Esta zona cerca de Burdeos se caracteriza por tener un bonito paisaje en el que se entremezclan grandes extensiones de bosques con amplios cultivos de viñedos, adornado con la presencia de numerosos castillos (chateaux), algunos de ellos medievales.

Con el pasar de los años la prueba fue adquiriendo dos de los principales rasgos que la caracterizan en la actualidad: por un lado la cata de vinos durante el trayecto, -debido a que el público comenzó a ofrecer vasos de vino de la tierra a los corredores-; y por otro el ambiente lúdico y los disfraces de los participantes, -acorde con el tema que cada año decide la organización-.

La salida y meta de la prueba están ubicadas en los muelles de Pauillac, y la ruta es una mezcla de carreteras, caminos de tierra y sendas de grava que recorre numerosos viñedos y bodegas del área, así como unos 50 castillos distribuidos por el trayecto. Adicional a las estaciones de hidratación habituales, en la Maratón de Médoc se instalan más de 20 puestos para degustar las diferentes variedades de vino de la zona, así como algunos avituallamientos especiales en los que se pueden comer algunas delicatesen como ostras, jamón, quesos y helados.

La animación durante el recorrido la ponen los propios corredores, que en un 90 % van disfrazados, -empujando en ocasiones carros alegóricos-, las numerosas orquestas y atracciones instaladas a lo largo del trayecto, y los miles de espectadores que se congregan en las cunetas para ver y aplaudir a los participantes (entre 50,000 y 100,000 espectadores dependiendo de los años).

Concluida la prueba, para la cual hay un tiempo máximo de 6 horas y media, la organización programa una fiesta para los participantes, familiares y miembros de la propia organización, en la que nunca falta la música, el baile y los fuegos artificiales.

La próxima edición de la Maratón de Médoc será la #36 y se celebrará el sábado 10 de septiembre con 8,500 participantes en la línea de salida (la segunda maratón más numerosa de Francia tras París), siendo el “mundo del cine” el tema elegido por la organización para inspirar los disfraces de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *