En la Ruta con: Rodolfo Florentino Ríos

En esta serie de entrevistas queremos acercarnos al corredor aficionado local, aquel que se esfuerza para compaginar los entrenamientos con su trabajo y vida familiar, y que con sus zancadas llena a diario las calles y parques de nuestro país.
RODOLFO FLORENTINO RÍOS CASTILLO
Apodo: Champion
Nacionalidad: Panameño
Edad: 46 años
Profesión: Asistente Administrativo
Club / Team: Champions Running
Redes sociales: @mechiterror_rl – Florentino Massary
Calentamiento
-Rodolfo, ¿Cuándo comenzaste a correr de manera habitual y qué te motivó a ello?
-En abril de 2009; mi motivación fue Dios, vi un video del cantante cristiano Jesús A. Romero, la canción se llamaba «Ayer te vi».
A ritmo
-¿Cuántos días de media entrenas a la semana?
–Cuatro días por semana.
-¿Qué desayunas antes de un entreno o competencia de larga distancia?
-Solo medio guineo y medio emparedado de mantequilla de maní.
-¿Cuál es tu mejor carrera hasta ahora?
-21 km de Gamboa.
-¿Cuál es la carrera que no has realizado todavía y que te gustaría hacer al menos una vez?
-Trail en el Valle de Antón.
-Vives en Chiriquí, ¿cuáles consideras son las ventajas e inconvenientes de vivir a muchos kilómetros de Ciudad de Panamá?
-Como ventajas, muchos lugares abiertos y sin mucha contaminación. Inconvenientes, la ciudad capital aloja la mayoría de los eventos deportivos de correr.

-¿Por qué crees que la provincia de Chiriquí siempre ha sido el semillero de buenos atletas de fondo como Abdiel Cianca o Said Gómez entre otros, y más actualmente como Jorge Castelblanco, Rafael Vega o Jonathan Cerrud?
-A todos ellos los conocí en los eventos deportivos, a excepción de Cianca que lo conocí en ruta de entreno. El espíritu competitivo en cada disciplina deportiva, y en esta especialmente, motiva y es ejemplo para los demás.
-¿Qué sientes cuando por mal clima, falta de tiempo u otras circunstancias no puedes realizar el entrenamiento que tenías previsto?
-Al principio triste, pero ahora aprovecho para estirar, hacer abdominales y pechadas.
-¿Qué les pedirías o recomendarías a los organizadores de eventos?
-Ser más puntuales y más equitativos en los premios.
-¿Qué es lo que ha aportado el running a tu vida?
-Me conecta con la creación y el Creador, me da mucha alegría, paz, relajación, tengo nuevos amigos y conocidos, y mi salud física es excelente.
-¿Un corredor o corredora que admiras a nivel local e internacional?
-Abdiel Cianca y Haile Gebrselassie.

-¿Qué le dirías a alguien que todavía no corre para que se inicie en esta disciplina?
-Te estas perdiendo de algo maravilloso; si tuviste un mal día, apenas empieces a correr o caminar tu mente quedará en blanco.
El Fartlek
-¿Calle o trillo?
-Trillo.
-¿Fondo largo o series de velocidad?
-Fondo largo.
-¿Entrenar en la mañana o en la tarde?
-Mañana.
-¿El mejor lugar para correr en Panamá?
-Gamboa y en el campo.

-¿21 kilómetros o maratón?
-21 km.
-¿Marca de zapatillas?
-Asics.
-¿Correr con o sin música?
-Sin.
-¿Correr solo o en compañía?
-Solo.
-¿Comida preferida?
-Espagueti.
-¿Perros o gatos?
-Perros.
-¿Leer un libro o ver una película?
-Película.
Estirando
-Tres cosas que la gente no sabe de ti:
1- Sabes, yo pesaba 230 libras y gracias a Dios perdí 75 libras de una forma sobrenatural, sin esfuerzo, sin ejercicios, solo nutriéndome bien, sin alcohol, etc, llegué a pesar 165 libras; hoy día las espumosas me devolvieron a estar en 185 libras, de terror.
2- Tengo tres perros, Canela, Chester y Blaky, los rescaté de la calle, ahora somos los 4 Fantásticos.
3- Mi cerveza favorita es la Guinness.

-¿Alguna anécdota o experiencia divertida que te haya sucedido entrenando o en una competencia?
-En mi primera maratón en Panamá, en el kilómetro 33, ya estaba muy agotado y acalambrado, y una pareja del público al verme bien golpeao me ofrecieron jugo; yo debía aceptarlo enseguida, pero les pregunté que sabores tenían, en vez de tomarlo de una para hidratarme.
-Cualquier otra cosa que quieras compartir:
-En la Maratón de Panamá del 2018, en el kilómetro 30 abandonaron tres corredores que son mejores que yo, y yo me decía a mí mismo, «y ahora que hago, si ellos se flatearon por x o y razón, y ahora es que viene lo bueno»… finalmente terminé esa carrera en 4 horas y 58 minutos. Pagué por sufrir.
Desde Siempre Running agradecemos a Rodolfo su amabilidad y le deseamos muchos éxitos para el futuro.
Excelente entrevista y muy buena eleccion de sr Rodolfo como persona que da valor al acletismo y al team Champeon los Venados a la provincia y al pais.
Muchas gracias por tus palabras Ruben, saludos
Primo muy emocionada de sus logros , estoy segura de que cuando llegues a la meta y mires hacia atrás, podrás ver a tus contrincantes corriendo tras de ti. Ánimo y buena suerte”. Dios te cuide, te proteja siempre.
Muchas gracias por tus palabras Ruben, saludos
Gracias prima, bendiciones para ti
Muy orgullosa de mi hermano. 🙌🏼
te quiero Chio
Es admirable la fuerza de voluntad de mi querido hermano.Hermosa persona .
Gracias , te quiero mi profe
Rodolfo excelente persona…original y auténtico como pocos 💪
Te admiro, por tu determinación en la disciplina del deporte que prácticas, por tu don de gente y lo que contagias con cada pensamiento positivo que regalas a las personas a tu alrededor. Sigue siempre adelante.