Corriendo en tiempos de COVID: Kenia

Marc Roig Tió

NN Running Team

“Corriendo en tiempos de COVID” es una serie de entrevistas que estamos haciendo a corredores en diferentes países del mundo, para conocer de primera mano cómo les ha afectado en su vida y entrenamientos la actual pandemia. En esta oportunidad viajamos virtualmente hasta Kenia para conversar con Marc Roig Tió.


Kenia Kenia

MARC ROIG TIÓ

36 años

@marc_roig

De madre atleta, Marc despuntó desde joven en el mundo de las carreras, pasando del cross a la pista, y de la pista a la ruta. Completados sus estudios de fisioterapeuta, Marc se desplazó a Kenia para realizar un voluntariado con niños, pero lo que iba a ser una experiencia temporal se convirtió en algo más serio cuando allí conoció a Mercy. África le ganó a Marc el corazón, literalmente. Establecido ya de manera permanente desde el 2016 en Eldoret, la quinta ciudad de Kenia en importancia, este catalán ha tenido la oportunidad y privilegio de compartir estos años en el centro de entrenamiento de Kaptagat, kilómetros y confidencias con algunos de los mejores fondistas mundiales, como el etíope Kenenisa Bekele ―plusmarquista mundial de 5,000 y 10,000 metros—, o el mismísimo Eliud Kipchoge, poseedor del récord mundial de maratón. En su vertiente de escritor, Marc cuenta con dos libros en su haber: “Corre como un etíope” y “El libro de la maratón”, donde comparte su valiosa experiencia acumulada durante su larga vida atlética.

-Marc, ¿Cómo está siendo la incidencia del COVID-19 en Kenia, han estado en cuarentena?

-No hemos estado en una cuarentena como la de otros países. Se nos ha permitido siempre seguir corriendo, pero se ha limitado el tamaño de los grupos. También se han cerrado los “training camps”, las pistas de atletismo y se decretó un toque de queda.

Marc Roig Kaptagat
Entrenando en senderos de ferralita (arcilla roja)

-¿Se podía salir a correr?

-Sí, no se ha prohibido en absoluto.

-¿Cómo ha afectado a tus entrenamientos y a las competencias que tenías previsto hacer en Kenia o en el exterior?

-Entrenar de manera individual es más difícil y menos placentero que en grupo. En cuanto a las competiciones todas se han cancelado, y por lo tanto, hemos adaptado el entrenamiento al nuevo calendario, todavía incierto.

«Eliud dice “No human is limited”, y sinceramente, tiene razón»

Marc Roig Tió

-¿Usas mascarilla?

-Para movernos por cualquier lado, sí. Pero no para entrenar. Es obligatoria siempre que estemos en contacto con otras personas, entremos en tiendas y en casi cualquier circunstancia (excepto dentro de casa). Es una norma que se cumple mucho, al menos en los núcleos urbanos.

Kipchoge
Sesión de fisioterapia con Kipchoge

-¿Estás participando en eventos virtuales?

-Participé en el que organizó mi equipo, el NN Running Team: un maratón en relevos virtuales de 4 personas. Fue una agradable experiencia.

-¿Crees que para la temporada que viene volverán en Kenia y resto del mundo las carreras a la calle o todavía la pandemia seguirá impidiendo los eventos masivos?

-No lo sé. Es difícil de prever el futuro en estos tiempos.

-¿Algún pensamiento o frase que te defina?

-En cuanto a la frase, no me viene ahora ninguna a la cabeza. Quizá podemos usar la de Eliud. Eliud dice: «No human is limited», y sinceramente, tiene razón.

Desde Siempre Running agradecemos la amabilidad de Marc y le deseamos en el futuro muchos éxitos tanto en su vida personal como deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *